Cómo viajar con tu Teckel: Consejos para un viaje seguro y cómodo
- robdfdp
- 15 ago
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 19 ago
Viajar con un Teckel puede ser una experiencia maravillosa, pero requiere planificación y medidas de seguridad para garantizar su comodidad y bienestar. Su tamaño es ideal para el transporte, pero su columna y su carácter sensible necesitan atención especial.
Este artículo forma parte de nuestra guía completa de cuidados esenciales del Teckel.
1. Preparación previa al viaje

Antes de salir, dedica tiempo a una buena preparación:
Visita al veterinario para comprobar su estado de salud y vacunas al día. No olvides los ciclos de desparasitantes, sobre todo si planeas visitas a la naturaleza (montaña, playa).
Identificación actualizada con microchip y placa con tu número de teléfono.
Kit de viaje: agua, cuenco, comida, manta, juguetes, bolsas para desechos.
Prueba de trayectos cortos para que se acostumbre al transporte.
💡 Consejo extra: Lleva siempre copia física o digital de la cartilla de vacunación. Consulta nuestra guía de sobre salud y prevención para estar preparado.
2. Viajar en coche
El coche suele ser la forma más cómoda para viajar con un Teckel, pero sigue estas pautas:
Usa un transportín seguro o un arnés de seguridad homologado.
Haz paradas cada 2–3 horas para que pueda hidratarse, estirarse y hacer sus necesidades.
Mantén una buena ventilación: evita golpes de calor.
Nunca lo dejes solo en el vehículo, especialmente con altas temperaturas.

💡 Consejo extra: Coloca su manta o juguete favorito en el transportín para reducir la ansiedad.
3. Viajar en tren o autobús

Comprueba la política de mascotas de la compañía. De forma general, será posible viajar con tu mascota pafgando un sumplemento para ello.
Usa un transportín cómodo y ventilado.
Coloca mantas o toallas para reducir estrés.
Evita darle comida justo antes del viaje para prevenir mareos.
💡 Tip: Algunos trenes permiten perros pequeños sin coste extra si viajan en transportín, pero conviene confirmar antes.
4. Viajar en avión
Recomendación | Detalle |
Vuelos cortos | Menos estrés para el perro |
Cabina vs bodega | Preferible cabina si cumple peso y tamaño |
Transportín homologado IATA | Obligatorio para vuelos internacionales |
Acostumbrarlo al transportín | Hacerlo semanas antes del vuelo |
💡 Consejo extra: Consulta con tu veterinario sobre calmantes naturales o feromonas para reducir estrés.
5. Alojamiento y estancia
Cuando llegues a tu destino:
Elige alojamientos pet-friendly y confirma condiciones con antelación.
Haz una búsqueda previa de locales o planes donde nuestro compañero será bien recibido.
Proporciónale una zona segura y cómoda para dormir, idealmente con su cama o manta habitual.
Mantén su rutina diaria de paseos y comidas para reducir el estrés.
Evita dejarlo solo mucho tiempo en un lugar desconocido.

Conclusión
Con una buena planificación y las medidas adecuadas, viajar con tu Teckel será una experiencia segura y agradable para ambos. Recuerda siempre priorizar su seguridad, comodidad y bienestar durante todo el trayecto.
Este artículo pertenece a nuestra guía de cuidados esenciales del Teckel, donde también encontrarás información sobre higiene y salud, ejercicio y actividad y adiestramiento.




