top of page

Alimentación para Teckel: Guía completa de piensos y dietas saludables

  • robdfdp
  • 14 ago
  • 5 Min. de lectura

Actualizado: 16 ago

La alimentación de tu Teckel es uno de los pilares para garantizar su salud, energía y longevidad. Una dieta equilibrada no solo cubre sus necesidades nutricionales, sino que también previene enfermedades, fortalece sus huesos y cuida su peso. Al ser una raza propensa a problemas de espalda y sobrepeso, elegir la dieta adecuada marcará la diferencia. Pero cuidado, no te obsesiones con un tipo de alimentación, es importante que la alimentación de tu compañero se adecue a tu estilo de vida y posibilidades. Selecciona siempre la mejor opción dentro de las posibles.


En esta guía descubrirás los mejores piensos, dietas caseras, cantidades recomendadas y consejos prácticos para que tu perro salchicha esté siempre sano y feliz. Este artículo forma parte de nuestra guía completa de cuidados esenciales del Teckel.

1. Características nutricionales del Teckel


El Teckel es un perro pequeño pero muy activo, con una musculatura compacta y un metabolismo que, aunque rápido, puede verse comprometido por el sobrepeso. Su alimentación debe aportar energía suficiente para su actividad diaria, pero sin excederse en calorías.


Proteínas: el motor de su energía


  • Cantidad recomendada: la dieta de un Teckel adulto debe contener entre un 20% y 35% de proteína de alta calidad en su pienso o dieta casera.

ree
  • Origen más recomendable:

    • Proteína animal magra: pollo, pavo, cordero, ternera magra, salmón y pescado blanco.

    • Huevos: muy digestibles y ricos en aminoácidos esenciales.

    • Proteína de pescado: ideal por su aporte en omega-3, que protege articulaciones y piel.

  • Evita piensos con subproductos animales genéricos o exceso de proteínas vegetales como soja o gluten de maíz, ya que su digestibilidad es inferior para el Teckel.


Grasas saludables: combustible y protección

  • Cantidad recomendada: entre un 10% y 15% de grasa en la dieta.

  • Origen más recomendable: aceite de salmón, aceite de linaza, grasa de pollo, aceite de coco en pequeñas dosis.

  • Beneficios: aportan energía, favorecen un pelaje brillante y ayudan a mantener una piel sana.


Carbohidratos y fibra

  • Los carbohidratos deben ser de absorción lenta (arroz integral, avena, batata, calabaza). Evita las harinas refinadas y los cereales en abundancia.

  • Un aporte de 3%–5% de fibra favorece la digestión y previene problemas de estreñimiento.


Vitaminas y minerales

  • Calcio y fósforo para huesos fuertes (especialmente importantes en su etapa de crecimiento).

  • Antioxidantes naturales como vitamina E, vitamina C y betacarotenos para reforzar defensas.


💡 Resumen rápido de porcentajes ideales para un Teckel adulto:

  • Proteína: 20–35% (animal como fuente principal)

  • Grasas saludables: 10–15%

  • Fibra: 3–5%

  • Humedad: 8–12% (en pienso seco)

  • Vitaminas y minerales: según requerimientos AAFCO/FEDIAF

ree

2. Tipos de dieta recomendada para Teckel


Existen diferentes enfoques de alimentación que pueden adaptarse a tu perro:

  • Pienso de alta calidad: práctico, balanceado y disponible en diferentes fórmulas según edad y necesidades.

  • Dieta BARF: alimentos crudos como carnes, huesos carnosos y verduras, buscando una nutrición más natural.

  • Dieta cocinada casera: ingredientes frescos cocinados, controlando tú la calidad y proporciones.


Cada tipo de dieta tiene ventajas e inconvenientes. Lo importante es garantizar un balance nutricional adecuado. Aquí te dejo una tabla, más visual, destacando ventajas y desventajas de cada tipo de dieta para el Teckel:

Tipo de dieta

Descripción

Ventajas

Desventajas / Consideraciones

Pienso de alta calidad

Fórmulas completas y balanceadas diseñadas para cubrir todas las necesidades del Teckel.

- Comodidad y fácil almacenamiento

- Control preciso de nutrientes y calorías

- Variedades según edad y tamaño de raza

- Elegir marcas con ingredientes animales de calidad

- Croquetas adecuadas para mandíbula corta

Dieta BARF (cruda)

Basada en carne, huesos carnosos, órganos y verduras frescas.

- Mayor control sobre ingredientes naturales

- Mejora del pelaje y dentadura

- Alta digestibilidad si se prepara correctamente

- Requiere planificación nutricional

- Riesgo de bacterias si no se manipula con higiene

- Supervisión veterinaria recomendada

Dieta casera cocinada

Comidas cocinadas en casa adaptadas a las necesidades del Teckel.

- Control total de ingredientes

- Personalizable para intolerancias o preferencias

- Incluye verduras y cereales digestibles

- Necesaria planificación para balance nutricional

- Consultar con nutricionista canino o veterinario antes de cambios

💡 Tip práctico: Muchos dueños combinan pienso de calidad + pequeñas porciones de dieta casera: se asegura el balance nutricional y se ofrece variedad y frescura al Teckel.

3. Frecuencia y cantidad de comida

ree
ree
ree

Cachorros (2–6 meses)

3–4 comidas al día

Jóvenes y adultos

2 comidas al día

Seniors

2 comidas, adaptando calorías para evitar sobrepeso


💡 Regla general: 3–5% del peso corporal en alimento total diario (según nivel de actividad).

4. Alimentos prohibidos para el Teckel

Algunos alimentos son tóxicos o dañinos para los Teckels y deben evitarse completamente, ya que pueden causar problemas graves de salud:

Alimento

Por qué evitarlo

Consejo práctico

Chocolate y cafeína

Contienen teobromina y cafeína, que afectan corazón y sistema nervioso.

Mantener siempre fuera del alcance y evitar repostería casera.

Uvas y pasas

Pueden causar insuficiencia renal aguda incluso en pequeñas cantidades.

Nunca ofrecer como premio; revisa ingredientes de snacks.

Cebolla, ajo y puerros

Provocan anemia al dañar glóbulos rojos.

Revisar salsas y comida humana que pueda contenerlos.

Huesos cocidos

Pueden astillarse y causar obstrucciones o perforaciones intestinales.

Solo ofrecer huesos grandes crudos si es apropiado.

Alcohol y alimentos azucarados

Pueden causar intoxicación y problemas digestivos.

Evitar cualquier bebida o postre que contenga alcohol o azúcar.

Aguacate

Contiene persina, que puede afectar corazón y pulmones.

Evitar totalmente o usar solo pequeñas cantidades en recetas supervisadas.

Nueces de macadamia

Pueden causar debilidad, vómitos y temblores.

No compartir frutos secos con tu Teckel.

Alimentos muy salados o grasos

Riesgo de sobrepeso, pancreatitis y problemas cardíacos.

Evitar snacks humanos salados, embutidos y frituras.

ree

💡 Tip práctico: Si tu Teckel ingiere accidentalmente alguno de estos alimentos, contacta inmediatamente con tu veterinario. Mantener los alimentos prohibidos fuera de su alcance y ofrecer siempre premios seguros adaptados a su tamaño y edad. Recuerda que los premios también son una herramienta clave en el entrenamiento.

5. Suplementos recomendados

Aunque la alimentación equilibrada cubre la mayoría de necesidades de un Teckel, en algunos casos los suplementos pueden ser útiles para reforzar la salud, especialmente en perros con problemas articulares, digestivos o de piel:

Suplemento

Beneficios

Uso y precauciones

Omega-3 (aceite de pescado o cápsulas)

Favorece articulaciones, piel sana y pelaje brillante; antiinflamatorio natural.

Dosis: 50–100 mg por kg de peso al día. Consultar siempre con veterinario antes de iniciar.

Glucosamina y condroitina

Apoya articulaciones y columna; ayuda a prevenir problemas de espalda, muy comunes en Teckels.

Ideal en perros adultos o mayores; dosis según indicaciones veterinarias.

Probióticos

Mejoran la digestión, equilibran la flora intestinal y fortalecen el sistema inmunológico.

Administrar en períodos de estrés, cambio de dieta o problemas digestivos.

Vitaminas y minerales específicos

Suplementos de calcio, fósforo o multivitamínicos en casos de dieta casera incompleta.

Solo bajo supervisión veterinaria para evitar exceso o desequilibrio.

Aceite de coco o aceite de linaza

Fuente adicional de grasas saludables y ácidos grasos esenciales.

Pequeñas cantidades, mezcladas con la comida; revisar tolerancia digestiva.

💡 Tip práctico:Antes de dar cualquier suplemento, consulta siempre con tu veterinario. La dosis y tipo dependen de la edad, peso, nivel de actividad y condición de salud de tu Teckel. Nunca reemplaces la comida por suplementos: son un complemento, no la base de la dieta.

Conclusión: Una dieta equilibrada y adaptada a las necesidades de tu Teckel es clave para que tenga una vida larga, activa y feliz. Vigila su peso y combina con ejercicio y actividad física, elige proteínas de calidad y consulta siempre con tu veterinario antes de hacer cambios importantes en su alimentación.

 
 
bottom of page